💦 Aquí tenéis problemas pero los más difíciles, Nivel selectividad.
CLICKAR
💦 Aquí podéis descargar un pdf de Ejercicios que aparecen en el vídeo de Estequiometría.
💦 Y aquí tenéis más ejercicios de Estequiometria clasificados por niveles. Estos son los más sencillos
CLICKAR
Aquí podéis VER un vídeo explicativo de ejercicios de Estequiometría.
Aquí podéis VER un vídeo explicativo de ejercicios de Estequiometría.
Científicos: Michael Faraday
Michael Faraday, fue un científico británico que vivió entre finales del siglo XVIII y principios del XIX. Sus principales descubrimientos se refieren a la inducción electromagnética, el diamagnetismo y la electrólisis. Fue uno de los científicos más influyentes de la historia.
Mediante su estudio del campo magnético alrededor de un conductor por el que circula corriente continua. Elaboró los inicios del concepto de campo electromagnético. También estableció que el magnetismo podía afectar a los rayos de luz y que había una relación entre ambos fenómenos.
Inventó algo que él llamó dispositivos de rotación electromagnética, que fueron los inicios del actual motor eléctrico.
Faraday demostró que la carga eléctrica se acumula sólo en el exterior de un conductor cargado, sin importar lo que hubiera en su interior. Este efecto es conocido como jaula de Faraday.
También descubrió que el plano de polarización de la luz linealmente polarizada podía rotarse debido a la aplicación de un campo magnético externo alineado con la dirección de propagación de la luz. Este fenómeno es llamado en la actualidad efecto Faraday.
En química, Faraday descubrió el benceno, investigó el clatrato de cloro, inventó un antecesor del mechero de Bunsen, el sistema de números de oxidación e introdujo términos como ánodo, cátodo, electrodo e ión. Finalmente, fue el primero en recibir el título de Fullerian Professor of Chemistry en la Royal Institution de Gran Bretaña, que ostentaría hasta su muerte.
La unidad de capacidad eléctrica en el Sistema Internacional de Unidades (SI), el faradio (F), se denomina así en su honor.
Albert Einstein tenía colgado en la pared de su estudio un retrato de Faraday junto a los de Isaac Newton y James Clerk Maxwell.
El físico neozelandés Ernest Rutherford declaró: "Cuando consideramos la extensión y la magnitud de sus descubrimientos y su influencia en el progreso de la ciencia y de la industria, no existen honores que puedan retribuir la memoria de Faraday, uno de los mayores descubridores científicos de todos los tiempos"
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Por favor, comenta lo que te parece esta entrada. Cosas constructivas. Gracias