F y Q 2º ESO

Ejercicios de Física y Química de 2º de la ESO, obtenidos de diversas fuentes en la web.

TEMA 1: LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA

1.1.- Problemas con Solución de Factores de Conversión

1.2.- Vídeo para explicar los factores de conversión





1.3.- Problemas de Notación Científica

1.4.- Vídeo para explicar la notación científica




TEMA 2: PROPIEDADES DE LA MATERIA

2.1.- Problemas de Gases con solución


2.2.- Vídeo para explicar problemas de gases



TEMA 3: SISTEMAS MATERIALES. MEZCLAS Y DISOLUCIONES

3.1.- Problemas de disoluciones

3.2.- Vídeo para explicar problemas de disoluciones




TEMA 4: ESTRUCTURA DE LA MATERIA

4.1.- Vídeo sobre los ejercicios de protones, neutrones, electrones, iones,...






Vídeo para aprender la tabla periódica.




4.8.- Vídeo sobre formulación de compuestos binarios (Sistemática)



4.8.- Vídeo sobre formulación de compuestos binarios, nomenclatura Stock






TEMA 5: LA REACCIÓN QUÍMICA

5.1.- Vídeo sobre el ajuste de una Reacción Química



TEMA 6: FUERZA Y MOVIMIENTO

6.1.- Vídeo sobre el Movimiento Rectilíneo Uniforme



6.2.- Vídeo sobre el Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado



6.3.- Ejercicios de Movimientos


6.4.- Conexión entre la fuerza y el movimiento

   - Ejercicios de fuerza y el movimiento del vídeo     

   - Ejercicios de fuerza y movimiento HOJA 2

   - Ejercicios de Fuerza y Movimiento HOJA 3

    - Click para ver un vídeo explicativo

6.5.- Conexión entre la fuerza y los muelles

         Ejercicios de fuerza y muelles del video

        Ejercicios de Fuerza y Muelles HOJA 3

        Click para ver un vídeo explicativo

       Hoja 4 de repaso de fuerza, movimiento y muelles 

TEMA 7: ENERGÍA Y CALOR

7.1.- Ejercicios de Energía y calor

7.2.- Tipos de Energías. Energía Mecánica. Energía Calorífica.

7.3.- Vídeo explicativo de Energía y Conservación de la energía.


TEMA 8: LA CORRIENTE ELÉCTRICA

En este tema que es el último del libro se nos habla de magnitudes eléctricas y como están relacionadas mediante la ley de Ohm. Como explicación de lo fundamental se recomienda la visualización del siguiente videotutorial.

 Vínculo a la última clase del curso (VIDEO).