Ecuaciones Logarítmicas

En esta entrada tenéis ejercicios de logaritmos de menos a más complejidad. El nivel sería 1º de Bachillerato (17 años)

DESCARGAR: Ejercicios de logartimos y ecuaciones logarítmicas


HISTORIA DE LA CIENCIA

John Napier de Merchiston (Neper), ideó un método de cálculo mediante logaritmos que agilizaba notablemente los procesos matemáticos complejos, especialmente en astronomía, geodesia, navegación marítima y otras ramas de la ciencia hasta la llegada de las calculadoras. Lo publicó 1614, en su libro titulado Mirifici Logarithmorum Canonis Descriptio.

Tuvo mucha acogida entre los científicos de su época. Esta frase es, parece ser, de Pierre-Simon Laplace: “Con la reducción del trabajo de varios meses de cálculo a unos pocos días, el invento de los logaritmos parece haber duplicado la vida de los astrónomos”
Napier llamó «números artificiales» a los logaritmos y «números naturales» a los antilogaritmos. Ideó la palabra logaritmo como la unión de los vocablos: λόγος (logos) como proporción, y ἀριθμός (arithmos) significado número, y se podría traducir como «un número que indica una relación o proporción».
En su vida, Napier mostró gran interés en la búsqueda de sistemas para ahorrar trabajo de cálculo. Escribió su primer tratado, en la década de 1570 en el que muestra diversos métodos eficientes de cálculo, describe notaciones más sencillas e investiga acerca de las raíces imaginarias de ecuaciones. El trabajo no fue publicado sino hasta 1838, cuando estas ideas ya habían sido superadas por otros matemáticos.
Otra contribución destacada de Napier es la utilización de la notación decimal actual. Gracias a la difusión de su obra por Europa, en la que se utilizaba la coma para separar la parte entera de la decimal en un número, esta notación se volvió popular. Si bien no fue él quien la creó, sí fue el responsable de que se popularizara.
Napier diseñó tres aparatos para facilitar cálculos, descritos en su obra de 1617 Rabdologiae. Si bien el más famoso es su “ábaco neperiano”; puede considerarse a su promptuario como una de las primeras máquinas de cálculo de la historia.
Nació en Edimburgo (Escocia) el 1 de febrero de 1550. A los 13 años comienzo sus estudios en la Universidad de Saint Andrews, en Fife. Permaneció allí menos de un año. Viajó para completar su formación por Países bajos, Francia e Italia.
Falleció el 4 de abril de 1617 (67 años) y está enterrado en la Catedral de Edimburgo.