Tema 8. El Universo y la Tierra
1.- Diferencia entre el modelo geocéntrico y el modelo heliocéntrico. Científicos que los propusieron.
El modelo geocéntrico es debido a Ptolomeo y consiste en que todos los planetas giran alrededor de la Tierra.
El modelo heliocéntrico es debido a Copérnico y dice que todos los planetas giran alrededor del Sol.
2.- Planetas que forman nuestro sistema solar
Alrededor del Sol giran: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Son 8 en total.
3.- ¿Qué es el cinturón de asteroides?
Es un conjunto enorme de rocas que giran alrededor del sol y divide a los 8 planetas del sistema solar en 4 interiores y 4 exteriores.
4.-¿Cómo se llama nuestra galaxia y dónde estamos situados nosotros?
Se llama Vía Láctea y nuestro sistema solar se encuentra en uno de sus brazos espirales
5.- Diferencia entre asteroide y cometa
Ambos son cuerpos de pequeño tamaño (varios Kilómetros como mucho). Sin embargo, los cometas están formados por rocas y hielo y al acercarse al Sol el hielo se convierte en gas formando lo que se conoce como cola.
6.- La rotación terrestre. Explicar.
La tierra gira sobre sí misma. Tarda 24 horas y da lugar a los días y las noches.
7.- La traslación terrestre. Explicar
La tierra gira alrededor del sol en una órbita casi circular a una velocidad de 100.000 Km/h y tarda 365 días. Junto con la inclinación del eje terrestre ocasiona las estaciones del año.
8.- ¿Qué son las mareas?
Son movimientos de ascenso y descenso del nivel del mar que se repiten periódicamente. Se deben a la atracción gravitatoria que ejerce la luna sobre la tierra.
9.- Marea baja (bajamar). Explicar
Es el momento en el que el mar alcanza su nivel más bajo. Hay dos bajamares al día.
10.- Marea Alta (pleamar)
Es el momento en el que el mar alcanza su nivel más alto. Hay dos pleamares al día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Por favor, comenta lo que te parece esta entrada. Cosas constructivas. Gracias