RESÚMENES DE BIOLOGÍA: TEMA 10. LA HIDROSFERA

 Tema 10. La Hidrosfera

1.- ¿Qué es la hidrosfera?

La hidrosfera es la capa discontinua de la Tierra formada por el conjunto de las aguas que se encuentran tanto en la superficie terrestre como debajo de ella.

2.- Explicar la propiedad del agua conocida como “el agua es insípida”

Insípida significa que no tiene sabor. Se refiere al agua totalmente pura. El agua que consumimos habitualmente sí tiene sabor porque lleva sales disueltas.

3.-Explicar por qué flotan los icebergs

Flotan porque el hielo tiene menos densidad que el agua líquida.

4.- Explicar qué pasaría si introducimos sal en el agua

Se produce el proceso conocido como disolución. El agua es un gran disolvente.

5.- Comentar el porcentaje aproximado de agua en la Tierra

El agua en la tierra recubre aproximadamente el 70% del total. De ésta un 97% son mares y océanos y el otro 3% son aguas continentales

6.- Enumerar tres ejemplos de lugares donde encontramos agua superficial

Ríos, Torrentes y lagos.

7.- Enumerar las fases del ciclo del agua

(1) evaporación (2) condensación y formación de nubes (3) precipitación (4) escorrentía e infiltración.

8.- Explicar en qué consiste la contaminación del agua.

Decimos que el agua está contaminada cuando contiene sustancias como microorganismos, pesticidas, abonos, …etc.  que alteran sus propiedades.

9.- Explicar qué significa el término uso consuntivo del agua

Se llama uso consuntivo del agua a aquel que implica que ya no se puede volver a utilizar. Por ejemplo si bebemos agua, ya no la podemos volver a utilizar. Por el contrario un ejemplo de uso no consuntivo sería utilizar el agua para producir electricidad en una central hidroeléctrica. Ese agua se puede volver a utilizar para otras cosas.

10.- Realizar un dibujo explicativo del ciclo del agua.

Ver el libro de texto o cualquier otro canal como por ejemplo internet.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Por favor, comenta lo que te parece esta entrada. Cosas constructivas. Gracias