Tema 3. Las plantas. Preguntas más importantes
1.- ¿Quiénes forman el reino de las plantas?
Organismos pluricelulares eucariotas cuyas células tienen pared celular y cloroplastos
2.- ¿Para qué sirve la raíz de las plantas?
Fija la planta al terreno y absorbe el agua y sales minerales del suelo.
3.- Partes de una hoja y plantas con flores. Indicar en los siguientes dibujos qué es cada cosa.
4.- ¿Cómo es la reproducción de las plantas?
La reproducción de las plantas puede ser sexual por semillas o asexual por esporas y fragmentación.
5.- ¿Qué son las plantas gimnospermas? ¿Qué son las plantas angiospermas?
Se llaman gimnospermas a las plantas cuyas semillas no están en el fruto. Se llaman angiospermas a las plantas cuyas semillas están en el fruto.
6.-Decir dos ejemplos de plantas sin semillas.
Dos ejemplos de plantas sin semillas pueden ser musgos y helechos.
7.- ¿Qué es la fotosíntesis?
El proceso por el cual la sabia bruta (agua y minerales) se transforman en sabia elaborada (hidratos de carbono) y se desprende oxígeno bajo la acción de la luz.
8.- ¿Qué son los tropismos y qué las nastias?
Los tropismos son respuestas de las plantas para orientar su crecimiento hacia el estímulo. Ejemplos: fototropismo, orientarse hacia la luz; gravitropismos, orientarse hacia arriba o sea en sentido contrario a la gravedad, hidrotropismo, hacia el agua.
Las nastias son respuestas consistentes en movimientos rápidos de algunas partes de las plantas. Suelen ser reversibles. Fotonastias, respuestas a la luz. Tigmonastias, respuestas al contacto.
9.- ¿En qué consiste la reproducción asexual?
Hay dos tipos: formación de yemas por fragmentación y por esporas
10.- ¿Qué es la polinización y tipos?
Consiste en el transporte de granos de polen desde las anteras hasta el pistilo de la misma flor u otra de la misma especie. Los tipos son: anemógama se lleva a cabo por el aire y entomógama se lleva a cavo por insectos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Por favor, comenta lo que te parece esta entrada. Cosas constructivas. Gracias